- Datos personales: Nombre y apellidos, lugar y fecha de nacimento, estado civil, dirección personal, número de teléfono de contacto, dirección de correo electrónico, etc.
- Formación académica: Estudios que has realizado, indicando fechas, centro, y lugar donde han sido realizados.
- Otros Títulos y Seminarios: Estudios realizados complementarios a los universitarios que mejoran tu formación universitaria, indicando las fechas, el Centro y el lugar donde fueron realizados.
- Experiencia Profesional: Experiencia laboral relacionada con los estudios universitarios o que puedan ser de interés para la empresa que desea contratarte. No olvides señalar las fechas, la empresa dónde trabajaste y las funciones y tareas llevadas a cabo.
- Idiomas: En este apartado mencionarás los idiomas que conoces y tu nivel. Si obtuviste algún título reconocido, como por ejemplo el "First Certificate" en Inglés, que acredite tus conocimientos en estos ámbitos, indícalo.
- Informática: Señala aquellos conocimientos informáticos que poseas: sistemas operativos, procesadores de texto, hojas de cálculo, bases de datos, diseño gráfico, internet, etc.
- Otros Datos de Interés: En este último apartado señala todos aquellos aspectos que no han sido incluídos todavía, tales como: Carné de conducir, disponibilidad, etc.

Mostrando entradas con la etiqueta c-v. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta c-v. Mostrar todas las entradas
miércoles, 2 de noviembre de 2011
Las partes que debe de contener tu curriculum vitae son:
miércoles, 26 de octubre de 2011
Algunas reglas y consejos a la hora de armar y presentar el curriculum vitae...
- Se breve y sintético, un curricullum no debe de ser extenso, con dos hojas es suficiente.
- Utiliza papel blanco o de colores claros. Evita colores muy llamativos.
- Utiliza una fuente legible (por ejemplo Arial o Time New Roman) y un espaciado adecuado que permita un lectura fácil.
- Escribe en computadora o máquina de escribir, no escribas a mano a no ser que se lo pida expresamente.
- Escribe las hojas del cv de un sólo lado y respeta los márgenes.
- Evita errores de ortografía y trata de utilizar toda tu riqueza verbal. Evita abreviaturas o terminos de uso vulgar.
- Sé honesto, muestra lo mejor de tí pero sin mentir.
- No es necesario incluir certificados, a no ser que se pida explícitamente. Si se pide adjunta siempre fotocopias, nunca entregues los originales.
- Incluye una fotografía tipo carné, preferentemente a color y reciente.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)